El Apple M1 Ultra desvela un secreto que ni los filtradores pudieron encontrar


¿Cómo lo ha hecho Apple? ¿Cómo hizo la empresa tecnológica más vigilada del mundo para lanzar un producto hace casi seis meses y que nadie se dé cuenta de un detalle técnico crucial?
Cuando Apple presentó el martes el que podría ser el último de su línea de Apple Silicon de clase M1, el M1 Ultra, el vicepresidente senior de tecnologías de hardware de Apple, Johny Srouji, dijo que estaba basado en el M1 Max. Más concretamente, dijo que el SoC más potente de Apple, el M1 Max de 57.000 millones de transistores “tiene un secreto, una característica oculta de la que no habíamos hablado hasta ahora, una tecnología de interconexión innovadora”. Se trata de algo llamado interpositor de silicio que hace posible el M1 Ultra.
Un momento, dijimos, ¿un producto en el mercado escondía una característica? Esto es diferente a que Apple diga: “Echamos un vistazo al M1 Max y nos dimos cuenta de que podíamos reutilizar la interconexión para construir un nuevo chip M1”.
No, el interpositor de silicio era parte del M1 Max original. Se construyó en previsión de este siguiente paso y nadie se dio cuenta (ni siquiera los expertos en tecnología inversa). Obviamente, si Apple nunca comentó esta parte del SoC, probablemente fue fácil pasarla por alto, pero la característica es más que un simple enchufe que permite a Apple conectar dos de procesadores M1 Max.
Tal y como Apple describió la interconexión el martes, permite que dos piezas, en realidad dos chips M1 Max, funcionen como una sola. Llama al proceso “UltraFusion”.
Para que quede claro, no estamos hablando de dos chips M1 Max rediseñados. Son chips M1 Max originales, con el hardware, y el código que utiliza macOS para trabajar con el nuevo chip, es el mismo.
Una conexión a lo Avatar
El M1 Max fue construido, a falta de una palabra mejor, con un puerto que le permitiría conectarse directamente a otro M1. No decimos que se trate de una simple toma de corriente con su enchufe, sino más bien de la conexión que hacen los personajes de la película Avatar con los caballos. En la película, llamaron a la conexión neural simbiótica “Tsaheylu”. Hacía que una persona azul gigante y una cosa parecida a un caballo se convirtieran en uno. Pues más o menos algo así hace que dos chips M1 Max sean uno y permite que el sistema que se ejecuta en él (Mac Studio) y las aplicaciones que maneja vean esas dos piezas como una sola entidad.
Suena brillante, pero también puede ser en parte una cuestión de negocios. Actualmente estamos en medio de una escasez de chips. ¿Qué mejor manera de crear un nuevo chip que utilizar los dos que ya tienes a mano? Pero queremos creer que Apple no lo ha hecho por eso.
Si construyeron la interconexión en un chip que probablemente diseñaron entre 12 y 18 meses antes de lanzarlo en octubre del 2021, no sabían nada de la futura escasez de suministros y simplemente querían construir el chip más potente de su historia de la manera más eficiente posible.
La imagen completa
Este tipo de planificación es la prueba de un gran plan maestro de procesador que entendemos mejor ahora.
En primer lugar, está el cambio de marca de cada procesador que toca Apple, desde la serie A hasta la clase M1. Se trata de un reposicionamiento de las CPU de clase de sistema para móviles y portátiles. Cuando Apple lanzó el M1 hace dos años, formaba parte de algo nuevo: Apple Silicon. Cuando Apple lanzó el A4 en 2010, fue el comienzo del procesador a medida de Apple: chips construidos por Samsung, pero diseñados por Apple.
Ahora todos los SoC de Apple, desde el A13 Bionic hasta el M1 Ultra, se llaman Apple Silicon. Son algo más que palabras. Estos chips están ahora claramente diseñados para trabajar juntos (el A13 Bionic en la pantalla Studio y el M1 Ultra en el Mac Studio), lo que significa que es el fruto de un plan a más largo plazo.
Lo que queda es el potente Mac Pro, que sigue funcionando con un procesador Intel Xeon. En la actualidad, el Mac Studio con M1 Ultra ofrece más fuerza bruta, pero carece de la capacidad de actualizarse del Mac Pro. La razón por la que el Mac Pro no tuvo uno o dos M1 Ultras está clara. Apple está construyendo la próxima generación de Apple Silicon, que probablemente ya no serán dos o más chips M1 Max unidos. Será algo aún más potente y tal vez en la parte superior de una nueva serie M2.
Tal vez.
Haga lo que haga Apple, hay que reconocerlo. Ha guardado un secreto a la vista de todos y ha desencadenado la siguiente etapa de su ya impresionante estrategia de Silicon Apple. Solo queda preguntarse… ¿qué más esconde Apple?
¿Cómo lo ha hecho Apple? ¿Cómo hizo la empresa tecnológica más vigilada del mundo para lanzar un producto hace casi seis meses y que nadie se dé cuenta de un detalle técnico crucial? Cuando Apple presentó el martes el que podría ser el último de su línea de Apple Silicon…
Recent Posts
- One of the best AI video generators is now on the iPhone – here’s what you need to know about Pika’s new app
- Apple’s C1 chip could be a big deal for iPhones – here’s why
- Rabbit shows off the AI agent it should have launched with
- Instagram wants you to do more with DMs than just slide into someone else’s
- Nvidia is launching ‘priority access’ to help fans buy RTX 5080 and 5090 FE GPUs
Archives
- February 2025
- January 2025
- December 2024
- November 2024
- October 2024
- September 2024
- August 2024
- July 2024
- June 2024
- May 2024
- April 2024
- March 2024
- February 2024
- January 2024
- December 2023
- November 2023
- October 2023
- September 2023
- August 2023
- July 2023
- June 2023
- May 2023
- April 2023
- March 2023
- February 2023
- January 2023
- December 2022
- November 2022
- October 2022
- September 2022
- August 2022
- July 2022
- June 2022
- May 2022
- April 2022
- March 2022
- February 2022
- January 2022
- December 2021
- November 2021
- October 2021
- September 2021
- August 2021
- July 2021
- June 2021
- May 2021
- April 2021
- March 2021
- February 2021
- January 2021
- December 2020
- November 2020
- October 2020
- September 2020
- August 2020
- July 2020
- June 2020
- May 2020
- April 2020
- March 2020
- February 2020
- January 2020
- December 2019
- November 2019
- September 2018
- October 2017
- December 2011
- August 2010